Antes de seguir leyendo, quiero que hagas algo: ve a tu cocina y echa un vistazo a los utensilios, sartenes, platos… ¡todo!
¿Lo has hecho…?
Si es así, ¿has notado algo en común entre muchos de los objetos que has encontrado? Quizás te des cuenta de que la mayoría de ellos son de plástico.
Hoy en día, el plástico está en todas partes. Es difícil escapar de él. Para dar un poco de contexto histórico, el plástico se inventó en 1907 con el objetivo de producir en masa productos a un coste mucho más bajo. Y vaya si lo consiguieron...
El caso es que el plástico se volvió tan barato de fabricar que terminó convirtiéndose en el material estándar para casi cualquier producto. En su momento, esta innovación fue revolucionaria, pero hay un problema…
¿Qué es el Bisfenol A (BPA)?
Para que el plástico sea tan maleable y pueda adoptar prácticamente cualquier forma, se necesita una sustancia llamada Bisfenol A, más conocido como BPA.
El BPA es un compuesto químico presente en los plásticos. Se considera un disruptor endocrino, lo que significa que imita las hormonas del cuerpo e interfiere con la producción y función de las hormonas naturales. Este potente imitador del estrógeno se absorbe en el organismo a través del sistema digestivo y la piel.
Básicamente, cada vez que bebes de una botella de plástico, guardas comida en envases de plástico o lavas los platos, estás introduciendo estrógenos en tu cuerpo.
¿Por qué es un problema el BPA?
Si el BPA imita el estrógeno, tu cuerpo puede terminar con un exceso de esta hormona. Y demasiado estrógeno puede alterar tu equilibrio hormonal, empeorando síntomas del síndrome premenstrual (SPM), la perimenopausia y la menopausia.
Si ya de por sí la menstruación y la menopausia son complicadas, ¡no necesitamos hacerlo aún más difícil!
En las tiendas, es posible que hayas visto productos etiquetados como "libres de BPA", pero lamentablemente, algunos de estos productos siguen liberando sustancias químicas perjudiciales.
Cómo reducir la exposición al BPA en un mundo lleno de plástico
Como hemos mencionado antes, el plástico está en todas partes, incluso en sitios que escapan completamente a nuestro control. Entonces, ¿qué podemos hacer para reducir la exposición al BPA?
Aquí tienes cinco soluciones sencillas:
-
Beber mucha agua para ayudar a expulsar el BPA a través de la orina.
-
Consumir más fibra para facilitar la eliminación de toxinas.
-
No sobrecargar el hígado con alcohol, azúcar y comida ultraprocesada.
-
Llevar una alimentación saludable (Si necesitas ideas, consulta nuestro artículo sobre nutrición para equilibrar las hormonas).
-
Y la última solución…
Glow by Hormone University
Para ayudar a reducir los síntomas del desequilibrio hormonal, existe Glow by Hormone University, la marca número 1 en remedios naturales y sin fármacos para la salud hormonal.
Los productos de la línea Glow ya ha ayudado a miles de mujeres a decir adiós a los calambres, cambios de humor, hinchazón, sofocos y falta de energía.
Únete a las miles de mujeres que ya han experimentado resultados transformadores con la línea Glow.